Pedaleador para Rehabilitación
Encuentra los mejores pedales para dar comienzo a tu rehabilitación y recupera la capacidad, como tu masa muscular. Vuelve a ser el de antes a partir de hoy mismo.
Precios de los pedales para rehabilitación
En la actualidad, los pedales son bastante accesible para todo tipo de bolsillos. Se pueden escoger algunos de muy buena calidad y a un bajo precio cuando están en oferta. Pero, por otro lado, también se pueden optar por los pedaleadores o pedales de segunda mano. Estos, si bien son usados, suelen encontrarse en muy buen estado.
¿Cuándo se necesita usar pedales?
Si has sufrido una lesión, accidente o incluso una intervención quirúrgica en alguna de las extremidades, has estado un tiempo considerable sin realizar esfuerzos o movimientos con ella. Luego de ese período, es muy probable que tu médico te aconseje realizar distintas actividades básicas para recuperar la movilidad y la fuerza perdida después de tanto tiempo en reposo.
Para estas situaciones, siempre se recurre a los pedaleadores o pedales. Trabajar con ellos, nos ayudará a realizar una fuerza leve y gradual en relación a nuestra mejoría. Además, al ser una actividad que se debe hacer estando sentado, facilita mucho su desarrollo y no genera fatiga.
Por otro lado, luego de padecer una accidente o lesión, es muy probable que no deseamos estar fuera de nuestro hogar. Las complicaciones, con respecto a la movilidad que generan las lesiones, hace que se nos dificulte nuestro traslado a los centros de rehabilitación. Por eso, uno de los principales beneficios que tienen los pedales es que no hace falta salir de casa.
Otro punto a favor, es el reducido espacio que ocupa. No es necesario preparar un cuarto exclusivamente para rehabilitación. Algunos de los pedales al ser plegables, se pueden guardar sin inconvenientes bajo la cama, luego de su uso.
Otros casos de rehabilitación con pedales
Los pedales no solamente están recomendados para la recuperación de piernas, rodillas o tobillos. Son útiles cuando se necesita recuperar la capacidad perdida en los brazos. La mejor manera de usarlos es colocarlos sobre una mesa. De esta manera, mantendremos nuestra espalda erguida y nos resultará más sencillo realizar la actividad. Esta se puede realizar tanto parado como sentado.
Su uso también se aconseja mucho en casos de accidentes cerebrovascular y demencia senil. La ayuda para estos consiste en la realización de una actividad muy sencilla para mejorar o, por lo menos, no perder la funcionalidad del cerebro. Además, contribuye a la oxigenación del mismo, como cualquier otra actividad física.
En todos los casos en que se requiera utilizar pedales para rehabilitación, siempre se debe realizar bajo la prescripción de un traumatólogo o médico de cabecera que lo avale. Ellos serán los únicos que pueden establecer cómo se debe proceder con la recuperación y cuánto será el período por el cual se deba realizar.
Recomendaciones a la hora de comprar
Es aconsejable que cuando se quiera adquirir un pedal, ya sea nuevo o de segunda mano, se pueda poner en contacto con el vendedor para poder corroborar el estado en el que se encuentra el mismo. En el caso de realizar una compra online, leamos detenidamente las especificaciones del vendedor y el tiempo de entrega.